El primero y dos de Agosto se dan cita en Yopal, los más importantes profesionales en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, uno de los mayores padecimientos de las personas en la era moderna.
El certamen está dirigido a todo el personal de salud que labora en los 19 municipios de Casanare quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias con los más destacados especialistas en enfermedades gástricas que trabajan en clínicas, hospitales y centros universitarios que tienen como especialidad la investigación, de estas enfermedades que afecta a un amplio porcentaje de la población colombiana.
Ya confirmaron la asistencia, destacados especialistas de Cali, Medellín, Bogotá, Boyacá, Meta y Arauca entre otras regiones del País, incluyendo la cuota profesional de Casanare que en esta especialidad, ha adquirido una experiencia que será motivo de evaluación en el congreso.
Uno de los temas que más llama la atención, es el de, conocer el planteamiento científico que establece que un buen porcentaje de las personas que padecen enfermedades gastrointestinales, sufre también problemas de salud mental, como ansiedad, depresión o pensamientos suidas, lo que involucra en el tratamiento, a profesionales en Psicología y Psiquiatría, que ayuda en la recuperación delos pacientes.
Para el profesional de esta especialidad Edgardo Sánchez Gamboa, el congreso que se realizará en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio, en Yopal, está diseñado para hablar del diagnóstico y los tratamientos con las últimas tecnologías que se están utilizando el los más avanzados países del planeta.
Para el gastroenterólogo Sánchez Gamboa, Colombia, en diagnósticos malignos, tenía una baja incidencia en comparación con naciones europeas o norteamericanas, pero en las últimas décadas, ha venido asimilando las estadísticas, por causas que pueden ser la contaminación ambiental, el cambio en los regímenes alimenticios, el estrés y otras, producto de la globalización.
Para destacar que, en regiones como Casanare, Arauca y Boyacá, tienen una incidencia baja en el número de pacientes afectados por las enfermedades gastrointestinales, producto de un ambiente poco contaminado, a la cultura del deporte y otros comportamientos que serán motivo de los conversatorios en el congreso.
PIEDEFOTO 1- En Combita, Boyacá, se tiene la experiencia con los estudiantes del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico y estarán en el Congreso en Yopal
PIEDEFOTO 2- El Gastroenterólogo Edgardo Sánchez Gamboa, organizador del congreso que se realizará en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio, en Yopal