Compartir en:

Reflexión por Monseñor Edgar Aristizábal.

Sábado santo

El Viernes Santo es un día de profunda contemplación y solemnidad en la tradición cristiana.

Es un momento en el que recordamos el sacrificio de Jesús en la cruz, un acto de amor supremo que nos invita a reflexionar sobre el significado del perdón, la redención y la esperanza.

Este día nos confronta con el dolor y el sufrimiento, no solo de Cristo, sino también de nuestra propia humanidad. Nos recuerda que todos enfrentamos momentos de oscuridad y que, a menudo, el camino hacia la luz requiere atravesar sombras.

Sin embargo, la cruz no es solo un símbolo de sufrimiento; es también un testimonio de la fuerza de amar incluso en medio del dolor. En este Viernes Santo, tomemos un momento para meditar sobre nuestras propias cargas y cómo podemos entregarlas.

También podemos recordar a aquellos que sufren en el mundo y ofrecer nuestras oraciones y acciones por ellos. La invitación es a abrazar el amor incondicional que se nos ha mostrado y a compartirlo con quienes nos rodean.

Que este día nos inspire a ser más compasivos, a perdonar y a buscar la paz en nuestras vidas y en las de los demás. Así como Jesús transformó su sacrificio en un acto de esperanza, también nosotros podemos encontrar en nuestras pruebas la oportunidad de crecer y renovar nuestra fe.

Que tengan un día lleno de reflexión y paz.

Yopal sede del congreso nacional de gastroenterólogos

El primero y dos de Agosto se dan cita en Yopal, los más importantes profesionales en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, uno de los mayores padecimientos de las personas en la era moderna.                         El certamen está dirigido

Leer más »
Escríbenos
Enviar WhatsApp