Reacciones en Colombia tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
El reciente regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado reacciones en diversos sectores en Colombia, especialmente en el ámbito político. Ulf Volker Thoene, profesor del Departamento de Negociación y Comercio Internacional de la Universidad de la Sabana, expresó en una entrevista con Mujeres W que la nueva administración podría dejar al presidente Gustavo Petro en una posición aislada. Según Volker, el enfoque de Trump en materia ambiental y su cambio de discurso sobre el cambio climático podrían complicar los esfuerzos de Petro en su proyecto de transición energética.
Volker afirmó que, con Trump en la Casa Blanca, “Gustavo Petro se va a quedar bastante solo”, refiriéndose a las dificultades que podría enfrentar el mandatario colombiano en la búsqueda de apoyo internacional para sus iniciativas ambientales. Además, advirtió que las relaciones entre Colombia y Venezuela se tornarán más complejas, ya que la presencia de Marco Rubio, hijo de emigrantes cubanos, como secretario de Estado de EE.UU., podría influir negativamente en la política exterior de la región.
Ante estas declaraciones, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta en la red social X, afirmando que, a pesar de los desafíos, “lucharemos por la paz y por la vida”, y citó la famosa obra «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez, indicando que Colombia ha enfrentado adversidades a lo largo de su historia.
La llegada de Trump plantea un nuevo escenario para las relaciones internacionales de Colombia, y tanto el gobierno colombiano como analistas políticos continúan evaluando las posibles implicaciones de esta nueva administración en la política interna y externa del país.