El Regreso del Excapo del Cartel de Medellín, Tras años de condena, el conocido narcotraficante colombo-alemán recupera su libertad tras la prescripción de sus penas
El 28 de marzo de 2025, Carlos Enrique Lehder Rivas, conocido como «el Loco», llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial desde Alemania. Su llegada ha causado revuelo debido a las circunstancias que rodean su regreso. Lehder, excapo del infame Cartel de Medellín, fue detenido por las autoridades colombianas apenas aterrizó, debido a una condena que aparecía vigente en su contra.
Sin embargo, un giro inesperado ocurrió cuando el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Colombia ordenó su liberación, argumentando que sus procesos judiciales ya prescribieron. La decisión del tribunal se fundamentó en el tiempo transcurrido desde su condena y la inacción de las autoridades colombianas para ejecutar las acciones necesarias mientras él se encontraba en Estados Unidos. Esto llevó a que se decretara la prescripción de las penas principal y accesoria impuestas a Lehder, y a que se cancelaran las órdenes de captura que existían en su contra.
La decisión explícita del juzgado subraya la necesidad de que se comunique esta resolución a las autoridades correspondientes, en conformidad con el artículo 485 del Código de Procedimiento Penal. Además, se abordó el asunto de una multa anterior que debe ser gestionada de acuerdo con el Código Penal.
La abogada de Lehder, Sondra McCollins, comunicó en una entrevista que su cliente había ingresado a Colombia con la intención de sorprender a su familia, quienes desconocían su llegada. McCollins expresó su profundo temor por la salud de Lehder, quien está lidiando con un diagnóstico de cáncer y problemas de presión alta. La abogada subrayó que Lehder había vivido bajo el radar durante más de 30 años y que la situación actual representa un desafío para su bienestar.
A pesar de su deseo de regresar a Colombia, Lehder se encuentra actualmente recluido en las instalaciones de la Dijín en Bogotá, donde su salud será evaluada por Medicina Legal, y su futuro legal está en revisión tras la reciente resolución del juzgado.
Este sorprendente giro en la vida de Lehder ha reavivado el interés por su historia y el impacto que tuvo su figura en la historia del narcotráfico en Colombia, así como las implicaciones legales sobre la prescripción de penas en casos tan notorios. La sociedad, aún marcada por el legado del Cartel de Medellín, observa con cautela el desenlace de este capítulo que podría cambiar el rumbo de una de las figuras más infames de la historia reciente del país.