Compartir en:

El salario mínimo para Colombia en el 2025 aumentó en 9,5% y quedará en $1’423.500

Ayer 24 de diciembre del 2024 en el municipio de Zipaquirá- Cundinamarca Colombia — El presidente Gustavo Petro anunció un incremento del 9,5% en el salario mínimo que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2025.

Este aumento, equivalente a $123.500, eleva el salario mínimo a $1’423.500, y con el subsidio de transporte, el nuevo total será de $1’623.500.

La decisión fue revelada en un emotivo evento navideño, donde el jefe de Estado destacó que esta medida es un “regalo de Navidad” para los trabajadores colombianos.
Durante su discurso, Petro enfatizó que más de 2,2 millones de trabajadores se beneficiarán de esta alza, que corresponde a cerca del 10% de la población laboral del país.

¿Por qué se tomó esta decisión?
El presidente justifica este aumento como un paso crucial para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.

Desde su presidencia, el salario mínimo ha incrementado significativamente, y ya ha demostrado su impacto positivo en la reducción de la pobreza y el hambre:

– En 2022, se aumentó el salario mínimo en un impresionante 16%, lo que ayudó a 1.600.000 colombianos a salir del hambre.

– Desde entonces, el salario mínimo ha crecido entre un 30% y 35% en términos reales, superando el aumento de la inflación.

– En 2023, 1,6 millones de colombianos salieron de la pobreza monetaria.

– 1,1 millones dejaron la pobreza extrema.- 2,5 millones superaron la inseguridad

alimentaria.

Proyecciones Futuras Con una expectativa de inflación del 3% para 2025, Petro aseguró que el salario real seguirá creciendo, mejorando así el nivel de vida de aquellos que dependen del salario mínimo.

Además, la reforma pensional que se discutirá en la Corte Constitucional podría beneficiar a más de tres millones de adultos mayores con pensiones.

Conclusión
Este aumento en el salario mínimo no solo representa una mejora económica, sino también un avance hacia la dignidad y el bienestar de todos los colombianos.

La administración de Gustavo Petro se compromete a seguir luchando por el bienestar social y a demostrar que una economía digna es una economía fuerte.

¡Comparte esta noticia y síguenos en nuestras redes Ultra Casanare!

Yopal sede del congreso nacional de gastroenterólogos

El primero y dos de Agosto se dan cita en Yopal, los más importantes profesionales en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, uno de los mayores padecimientos de las personas en la era moderna.                         El certamen está dirigido

Leer más »
Escríbenos
Enviar WhatsApp