Compartir en:

Álvaro Uribe critica la reforma laboral

Álvaro Uribe critica la reforma laboral de Petro y propone medidas en favor de los trabajadores

Álvaro Uribe critica la reforma laboral de Petro y propone medidas en favor de los trabajadores

El expresidente destaca la importancia de proteger el empleo y sugiere incentivos para sectores económicos en crecimiento.

En un reciente evento en el Parque de El Retiro, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció en contra de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, la cual, según él, «fomenta el odio» y amenaza la estabilidad laboral en Colombia. Uribe aplaudió la decisión de ocho senadores que votaron en contra de este proyecto, advirtiendo sobre sus posibles repercusiones para las pequeñas y medianas empresas del país.

Durante su intervención, Uribe cuestionó propuestas específicas de la reforma, como el aumento de los recargos laborales y la adición de días festivos. «Colombia ya cuenta con una de las tarifas de recargo más altas de la región, y aumentar estos costos solo perjudicará a las pequeñas empresas», señaló. Además, destacó que el país tiene un elevado número de festivos en comparación con otras naciones de la región, subrayando la necesidad de revisar estas iniciativas.

En lugar de la reforma laboral, Uribe compartió sus propias propuestas para mejorar las condiciones laborales en Colombia. Una de las más destacadas es la creación de una «prima adicional» para trabajadores en sectores que logren un crecimiento del 4% o más anual. Asimismo, propuso que las plataformas digitales, como Uber y Rappi, asuman una mayor responsabilidad en el pago de la seguridad social de sus empleados, sugiriendo que los propietarios de estas empresas cubran el 60% de los costos.

Uribe también rememoró logros de su administración en el ámbito laboral, como la reducción de la jornada laboral, la creación de fondos de cesantías y la elevación de la persecución sindical a delito, enfatizando su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores.

Con un llamado a la unidad entre las diferentes bancadas parlamentarias, Uribe se mostró firme en su rechazo a la polarización política y abogó por un diálogo constructivo en beneficio del país, afirmando: «Nosotros decimos, no al odio de clases, no a esas convocatorias políticas para incendiar el país». Sus palabras resuenan en un momento de gran debate sobre el futuro laboral en Colombia y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección de los trabajadores y el fortalecimiento de la economía.

Comfacasanare

conmemoración del Día del Estudiante

Gimnasio Comfacasanare (Sede Primaria) celebró con entusiasmo el Día del Estudiante Con una emotiva y colorida jornada, el Gimnasio Comfacasanare sede primaria celebró el ¨Día del Estudiante¨ y dio apertura oficial a sus esperados ¨Juegos Intercursos 2025¨, evento que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Recreacional de la Caja,

Leer más »
Escríbenos
Enviar WhatsApp