1- Bancos reducen tasa de usura a 28.85% para septiembre
Los bancos en Colombia han anunciado que la tasa de usura para el mes de septiembre será de 28.85%, lo que representa una reducción en comparación con meses anteriores. Esta medida marca el decimosexto mes consecutivo de reducciones en la tasa de usura, lo que beneficia a los consumidores que buscan acceder a créditos y préstamos en el sistema financiero.
El gobierno nacional ha destacado la importancia de estas reducciones en la tasa de usura, ya que contribuyen a dinamizar la economía y facilitar el acceso al crédito para los colombianos. Se espera que esta tendencia de reducción en la tasa de usura continúe en los próximos meses, lo que podría beneficiar a un mayor número de personas.
2- Desempleo en Colombia aumenta en julio
Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el mes de julio se registraron 101,000 desocupados más que en el mismo periodo del año pasado en Colombia. Esta cifra ha llevado a un aumento en la tasa de desempleo en el país, lo que representa un desafío para las autoridades en materia laboral.
El gobierno ha expresado su preocupación por esta tendencia al alza en el desempleo, y ha anunciado medidas para impulsar la generación de empleo y fomentar la reactivación económica. Se espera que en los próximos meses se implementen políticas que contribuyan a reducir la tasa de desempleo y mejorar la situación laboral en el país.
3- Gobierno nacional aumenta precio del Diesel
El gobierno nacional ha anunciado un aumento en el precio del Diesel en Colombia, que entró en vigencia a partir del pasado sábado 31 de agosto. El precio del galón de Diesel se incrementó en 1904 pesos, lo que ha generado preocupación entre los sectores que dependen de este combustible para sus actividades.
Este aumento en el precio del Diesel podría tener un impacto en diversos sectores de la economía, como el transporte de carga, la industria y la agricultura. Las autoridades han señalado que esta medida responde a factores internacionales que han incidido en el precio del petróleo, y han destacado la importancia de garantizar un suministro estable y seguro de combustible en el país.
#notasdeinteres #CasanareEsdeTodos #casanarecolombia #yopal #orinoquia #llanosorientalesdecolombia #ultracasanare #vamospormas2024 #diesel #desempleo #usura #gobiernonacional #UltraNoticias #noticiaseconomicas























