Compartir en:

Hoy 31 de enero se conmemora El Día Internacional del Mago y Día Internacional de la Cebra

Hoy 31 de enero se conmemora El Día Internacional del Mago y Día Internacional de la Cebra

Día Internacional del Mago, ¿Por qué se celebra?

El 31 de enero se conmemora el Día Internacional del Mago, una fecha que rinde homenaje a la profesión de los ilusionistas y artistas mágicos.
Este día fue elegido en honor a San Juan Bosco, el santo patrono de los magos.
La celebración busca reconocer y valorar el talento de aquellos que, a través de su arte, brindan a las personas experiencias llenas de magia y fantasía, transportándolas a un universo de asombro y creatividad.

Hoy 31 de enero se conmemora El Día Internacional del Mago y Día Internacional de la Cebra

Día Internacional de la Cebra, ¿Por qué se celebra?

Celebración del Día Internacional de la Cebra
El 31 de enero se conmemora el Día Internacional de la Cebra, una jornada dedicada a crear conciencia sobre la importancia de estos fascinantes animales en nuestro planeta y a difundir la crítica situación que enfrentan todas las especies de cebras, que se encuentran amenazadas, principalmente por la pérdida de su hábitat natural.
La celebración de este día fue establecida por un consorcio de organizaciones conservacionistas, entre las que figuran el Zoológico Nacional del Smithsonian y el Instituto de Biología de la Conservación. Su objetivo principal es promover la preservación de las cebras y fomentar la educación sobre su papel crucial en los ecosistemas.
Existen tres especies de cebras:
Cebra de llanura: La más común de las tres, se puede encontrar en diversas regiones de África, donde su hábitat incluye sabanas y praderas.
Cebra de Grévy: Esta especie es la más grande y tiene un patrón de rayas más delgado. Se encuentra principalmente en el norte de Kenia y en algunas partes de Etiopía, y su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
Cebra de montaña: Menos conocida, esta especie habita en las montañas de Namibia y Sudáfrica, y se enfrenta a desafíos similares en cuanto a la conservación.
El Día Internacional de la Cebra invita a todos a reflexionar sobre la importancia de proteger estas especies y su hábitat. La conservación de las cebras no solo es vital para su supervivencia, sino que también mantiene el equilibrio ecológico en los lugares donde habitan.
Desde zoológicos, organizaciones de conservación y comunidades, se llevan a cabo diversas actividades para educar al público sobre la importancia de las cebras y lo que se puede hacer para ayudar a preservar su existencia.
Se anima a todos a participar en estas iniciativas y a contribuir a la conservación de la vida silvestre

Diana Mariño Ratificada como Directora de Corporinoquia

Consejo de Estado Valida la Legalidad de la Elección de Diana Carolina Mariño como Directora de Corporinoquia La decisión del Consejo de Estado refuerza el compromiso con la transparencia y el desarrollo ambiental en la Orinoquia. El 28 de agosto de 2025, el Consejo de Estado confirmó la legalidad de

Leer más »

Comfacasanare invita a los Casanareños a disfrutar de La Casa del Comas

Producción cinematográfica realizada en los departamentos de Casanare y Boyacá Comfacasanare invita a los casanareños a disfrutar de ¨La Casa del Comas¨, 🎞️🎬una producción cinematográfica realizada en los departamentos de Casanare y Boyacá, que combina aventura, magia y fantasía en una historia llena de tradición y cultura.🇧🇫🍿Amplía la nota en🔗

Leer más »

𝐒𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐭𝐫𝐨́𝐩𝐢𝐜𝐨 𝐅𝐄𝐒𝐓 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥

Detrás de una gran feria, hay horas de esfuerzo, pasión y dedicación. 𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐨𝐬, donde los sueños de nuestros emprendedores se empiezan a materializar.   Cada detalle cuenta, cada clavo martillado es una ilusión puesta en escena para ustedes. La comunidad Unitropista ya está armando todo para

Leer más »

Reflexiones sobre la vida urbana y sus desafíos

En la jungla de cemento, las bestias andan sueltas. Esta metáfora nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la vida urbana, donde la supervivencia y la competencia a menudo sacan lo mejor y lo peor de las personas. La ciudad, con su ritmo acelerado y sus desafíos constantes, se

Leer más »
Escríbenos
Enviar WhatsApp