Compartir en:

Venezuela Entra en la Incertidumbre: Toma de Posesión de Nicolás Maduro y el Desafío de la Bicefalia Política

Venezuela amaneció este viernes sumido en la incertidumbre ante la toma de posesión del presidente electo tras las controvertidas elecciones del 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha otorgado una vez más la victoria a Nicolás Maduro, mientras el opositor Edmundo González Urrutia también se autoproclama presidente electo, lo que plantea un escenario de dualidad de liderazgo en el país.
El acto de toma de posesión está programado para llevarse a cabo en el Parlamento venezolano, que ha sido blindado con estrictas medidas de seguridad. A las 12:00 horas (17:00 horas en Euskal Herria), el nuevo mandato de Maduro, que se extenderá por seis años, podría dar inicio en un clima de tensión y demandas de legitimidad por parte de ambos líderes.
Maduro ha declarado su intención de asumir el cargo, a pesar de la falta de publicación de las actas que respaldan su triunfo. En un mensaje a través de su canal de Telegram, el mandatario celebró las «masivas manifestaciones» que, según él, confirmaron su victoria: «La furia bolivariana ratificó la victoria de la patria, la victoria de la paz», afirmó.
En el corazón de la oposición, la líder antichavista María Corina Machado volvió a aparecer tras cuatro meses de clandestinidad. Anunció el inicio de una «nueva fase» en la lucha por la libertad de Venezuela y llamó a los ciudadanos a estar atentos a los próximos movimientos. Sin embargo, su participación en la protesta fue marcada por un incidente en el que fue detenida y luego liberada, lo que generó la condena del entorno opositor y la comunidad internacional.
González Urrutia, quien se encuentra actualmente en República Dominicana, ha intensificado sus esfuerzos para obtener reconocimiento internacional, viajando por Estados Unidos y América Latina. Aunque algunos países, como Estados Unidos, Argentina e Italia, lo reconocen como presidente electo, la Unión Europea ha mantenido una postura ambigua, sin reconocer la victoria de Maduro y aprobando nuevas sanciones contra su gobierno.
En respuesta a la creciente tensión, el gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, anunció el cierre de la frontera con Colombia hasta el lunes, como medida de precaución ante supuestas amenazas de «conspiración internacional» coincidiendo con la toma de posesión.
Nicolás Maduro asume este viernes su tercer mandato consecutivo en medio de acusaciones de fraude electoral y un aislamiento internacional significativo, pero también con el apoyo de las fuerzas militares y otros poderes del estado. Mientras tanto, el país enfrenta una crisis profunda que ha llevado a la migración de más de siete millones de venezolanos, según datos de la ONU.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos y la posibilidad de que Venezuela entre en un nuevo periodo de incertidumbre política.

Yopal sede del congreso nacional de gastroenterólogos

El primero y dos de Agosto se dan cita en Yopal, los más importantes profesionales en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, uno de los mayores padecimientos de las personas en la era moderna.                         El certamen está dirigido

Leer más »
Escríbenos
Enviar WhatsApp