Consejos prácticos para reducir el consumo eléctrico y fomentar un hogar más sostenible.
Para ahorrar energía durante la noche, es importante desconectar ciertos aparatos eléctricos que, aunque estén apagados, continúan consumiendo electricidad. Aquí hay cuatro dispositivos que deberías considerar desconectar: DECODIFICADORES: Estos dispositivos, que se utilizan para decodificar la señal de televisión, son conocidos por su alto consumo energético incluso cuando no están en uso. Desconectarlos por la noche puede ayudar a reducir el gasto energético. COMPUTADORES PORTATILES: Dejar los computadores portátiles conectados de manera continua puede no solo afectar la batería, sino también aumentar el consumo de energía en el hogar. Se recomienda desconectarlos una vez que la batería esté cargada o cuando no se estén utilizando.
MICROCOMPONENTES: Los equipos de sonido compactos y otros dispositivos similares suelen consumir energía a pesar de no estar en uso. Es recomendable desconectarlos y solo conectarlos cuando realmente se necesiten. CARGADORES DE DISPOSITIVOS MOVILES: Los cargadores de celulares, tabletas y computadoras portátiles pueden representar un consumo considerable de energía si se dejan conectados todo el tiempo. Desconectarlos por la noche puede ayudar a disminuir el consumo total de electricidad en el hogar. Además de desconectar estos aparatos, también es útil activar los modos de ahorro de energía en otros dispositivos y mantener los electrodomésticos limpios y bien ventilados para mejorar su eficiencia. Estas acciones no solo ayudarán a reducir la factura de electricidad, sino que también contribuirán a un uso más sostenible de la energía.